10/05/2009


semana ocho



Si fuera dirigente crearía las siguientes políticas para el desarrollo de la ciencia y la tecnología, tomando como base a los niños de nuestro país, teniendo en cuenta que durante la etapa de formación educativa es donde se funden las bases de investigadores y creativos que son ellos los futuros dirigentes de nuestra sociedad; no quiere decir esto que todos los organismos del estado se eximen de responsabilidad en este aspecto tan importante para el crecimiento del país.

1. En toda institución educativa pública o privada el PEI deberá incluir programas especiales para el aprendizaje, desarrollo y ejecución de programas aplicados a la ciencia.
2. Las instituciones educativas primarias, deberán realizar encuentros de muestras, competencias y capacitaciones con los proyectos realizados por los estudiantes de los grados cero hasta grado once, cada uno por categorías según el nivel de aprendizaje de los estudiantes.
3. Toda institución educativa superior, deberá contar con un centro de investigación y se deberá asignar recursos importantes para el estudio y aplicación de proyectos de sus estudiantes que beneficien a la comunidad.
4. Se eximirán de impuestos todos los elementos tecnológicos que sean con destino al estudio de la ciencia y la tecnología.


Mito 2


De la investigación sin restricciones : Cualquier tipo de investigación razonable
de los procesos naturales probablemente dará como resultado un beneficio social igual o mayor que cualquier otra investigación.

Es de connotar que por la naturaleza del ser humano, siempre está en la expectativa de conocer más allá de los límites impuestos ya sea por la naturaleza o por su misma característica social. Es de esta forma, que el hombre como un ser razonable y social busca indagar y encontrar soluciones específicas a problemas que algún momento fueron irracionales pero que hoy en día tiene una sustentación y una viabilidad científica.

No obstante, se esta observando que la sociedad ha cambiado su percepción de cómo manejar el conocimiento y como buscar la investigación para un bien ya sea en la globalización de la sociedad. Esto se da debido a que, tecnologías como la internet y las Tic’s, promueven que la información pueda ser libre y llegue a todos los rincones del planeta sin una restricción.

Un ejemplo palpable para el mito es el siguiente, en la época de Medioevo la información era exclusivamente manejada por los escribas, que eran los encargados de salvaguardarla y copilarla en grandes papiros para su prolongación. Pero esta información era exclusiva y su uso era restringido para la mayoría de usuarios. Debido a esto los grandes científicos crearon documentación sobre sus investigaciones e inventos y se dio el primer paso para que dicha información fuera popular. Debido a esto la iglesia persiguió a dichos investigadores con el fin de mantener su confidencialidad y guardando dicha información para que el pueblo no se levantara ante su poder.

Hoy en dia, nos llamamos sociedad de la información, debido a que toda investigación tiende a ser abierta así tenga algunas restricciones pero que la sociedad pueda acceder con la mayor facilidad del caso. Este caso se ve en la creación de software libre lo cual permite al usuario configurar cualquier maquina de computo sin obstáculos que implica una licencia. También esta las redes de investigación que permiten articular los diferentes entes y los involucra en un esquema social de investigación abierta y comunicación constante.

No hay comentarios:

Publicar un comentario